Debido al debilitamiento de sus sistemas inmunitarios, los pacientes con cáncer corren mayor riesgo de padecer alguna enfermedad de origen alimentario.
Los tratamientos contra el cáncer, como la radiación y la quimioterapia, debilitan el sistema inmunológico del cuerpo, ya que dañan los glóbulos sanguíneos que nos protegen de las enfermedades y los gérmenes. Esto significa que además de las células cancerosas, se destruyen células sanas como los neutrófilos. A esto, se le conoce como neutropenia.
Como resultado, sus organismos no pueden luchar contra las infecciones, sustancias extrañas y enfermedades con la misma eficacia que lo haría el cuerpo de una persona sana. Debido a este riesgo más elevado, las personas con cáncer o quienes preparan comidas para ellas deben implementar técnicas apropiadas de manipulación de alimentos para matar los gérmenes patógenos y evitar la contaminación cruzada. Las enfermedades de origen alimentario provocadas por la ingesta de alimentos que contienen bacterias, parásitos o virus dañinos pueden ser graves e incluso mortales.
¿Cuáles cuidados puedo seguir?
Recuerde siempre los 4 pasos sencillos para mantener la inocuidad alimentaria:
• Limpiar: lave sus manos y limpie las superficies con frecuencia.
• Separar: separe la carne cruda de res y de aves de los alimentos listos para comer.
• Cocinar: cocine los alimentos a la temperatura adecuada.
• Refrigerar: refrigere de inmediato los alimentos sensibles a la cadena de frío, como carnes, pollo, pescados y mariscos, lácteos, embutidos y los sobrantes de comidas.
¿Cuáles alimentos debo evitar desde el punto de vista de inocuidad alimentaria?
Por la naturaleza de estos alimentos y su asociación con ciertos patógenos, mejor evite consumir pollo, pescado, mariscos o carnes crudas o términos de cocción rojos, leche no pasteurizada, huevo crudo o a medio cocer, frutas y vegetales sin lavar, quesos frescos de leche no pasteurizada, salchichas frías sin cocinar o carnes frías y germinados crudos.
¡Recuerde que la inocuidad alimentaria se trabaja desde la prevención!